Cuerpo del ensayo : Creando saberes digitales
¿Cómo contribuyen los Nuevos Entornos de Aprendizaje, apoyados en el Aprendizaje Basado en Proyectos, al desarrollo de competencias en los estudiantes del siglo XXI?
Los nuevos ambientes de aprendizaje centrados en
proyectos se configuran como espacios interactivos que combinan tecnología,
trabajo colaborativo y desafíos reales para generar un aprendizaje profundo. De
acuerdo con Lavado-Anguera, Velasco-Quintana y Terrón-López (2024), el ABP
impulsa el desarrollo de habilidades críticas y prácticas al posicionar al
estudiante en escenarios auténticos. En mi trayectoria docente, he comprobado
que esta estrategia no solo incrementa la motivación, sino que también potencia
la autonomía y la conexión entre teoría y práctica.
Para mí, los nuevos ambientes de
aprendizaje son espacios donde los estudiantes ya no solo aprenden escuchando,
sino haciendo, creando y participando activamente. Como docente de la vieja
escuela, he visto cómo la educación ha cambiado, y aunque al inicio fue un
reto, hoy entiendo que combinar la tecnología, las metodologías activas y el
trabajo en equipo ayuda a que los chicos se involucren más y aprendan mejor.
Son otros tiempos, y yo sigo aprendiendo con ellos, porque estoy convencido de
que, si queremos formar a los estudiantes del futuro, también nosotros debemos
seguir creciendo y adaptándonos.
Comentarios
Publicar un comentario