Cuerpo del ensayo: Entornos Inteligentes en los Nuevos Ambientes de Aprendizajes
Como docente comprometido con una educación integral y significativa, implementé en el nivel escolar un proyecto multidisciplinario basado en la metodología activa de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), articulado con el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Desde el curso de Educación Cívica, se desarrolló el proyecto Mi Calle, Tu Calle, Una Calle Inclusiva, orientado a la concientización y propuesta de soluciones para la accesibilidad de personas con discapacidad. La iniciativa implicó una estrecha coordinación con otras áreas curriculares: Matemática abordó el cálculo de ángulos para las rampas; Arte, la elaboración de maquetas; Computación, la difusión del proyecto en redes sociales mediante plataformas digitales; e Inglés, la señalética bilingüe. Se incorporaron recursos actuales como presentaciones multimedia, software de diseño, herramientas colaborativas en línea (como Google Workspace), redes sociales educativas y aplicaciones móviles para la creación de contenidos. La integración de saberes, herramientas digitales y competencias permitió evidenciar el potencial transformador de los nuevos ambientes de aprendizaje, no solo en términos pedagógicos, sino también en el desarrollo de habilidades socioemocionales, creativas y tecnológicas, como se demostró con la participación activa de estudiantes que, incluso, aportaron con expresiones artísticas como la creación de una canción original vinculada al proyecto.
Comentarios
Publicar un comentario