Cuerpo del ensayo: Doble Mirada al Saber en los NAA



    Dada mi vasta experiencia docente y mi constante disposición a capacitarme y aportar significativamente a la educación, he logrado mantenerme a la vanguardia en la aplicación de metodologías activas y en la incorporación de los nuevos ambientes de aprendizaje, especialmente aquellos mediados por tecnologías y TIC. No obstante, soy consciente de que tanto el enfoque constructivista como el uso de herramientas digitales generan posturas divididas. Mientras algunos valoran su capacidad para fomentar la autonomía, la creatividad y el aprendizaje colaborativo, otros advierten sobre riesgos como la distracción, la dependencia del celular y la disminución de la atención en clase. Por ello, es fundamental promover un uso pedagógico equilibrado de la tecnología, que potencie el aprendizaje sin comprometer la concentración ni la interacción significativa entre estudiantes y docentes.



Autoría propia





 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Introducción

Cuerpo del ensayo : Creando saberes digitales

Referencias Bibliográficas